Concepto de biosfera:
Se le denomina biosfera al conjunto de todos los ecosistemas que tienen lugar en la tierra, cada uno con características geológicas, físicas y químicas determinadas donde en cada una de ellas hay vida.
El término de biosfera ve empelado por primera vez en 1875 por el geólogo austriaco Eduard Suess, pero no fue hasta en 1920 con científico ruso Vladimir I. Vernadsky cuando se emplea como un concepto ecológico.
La biósfera es única. Hasta el momento no se ha encontrado existencia de vida en ninguna otra parte del universo. La vida en el planeta Tierra depende del Sol. La energía proveniente del Sol en forma de luz es capturada por las plantas, algunas bacterias y protistas, mediante el fenómeno de la fotosíntesis.
-PARTES QUE CONFORMAN A LA BIOSFERA-
- Geósfera: segunda capa de cubre el planeta con un grosor de 80 cm al que se le denomina suelo, debajo de esta se encuentra otra capa llamada pedosfera.
- Hidrósfera: tercera envoltura de la Tierra y se trata de la parte más extensa de la biósfera, ya que abarca toda la vida acuática.
- Atmósfera: última capa de la Tierra y es la parte gaseosa de la biosfera que protege al planeta de las radiaciones solares, así como de los meteoritos. Está dividida en cinco capas de diferente altura y composición de aire: tropósfera, mesósfera, estratósfera, ionósfera y exósfera.